Microsoft ha anunciado una inversión de 1,300 millones de dólares en México.
La empresa global confirmó una inversión multimillonaria en México durante los próximos tres años para fortalecer su infraestructura de nube e inteligencia artificial (IA). Este esfuerzo busca impulsar el crecimiento inclusivo mediante el acceso a tecnologías avanzadas y programas de capacitación. La iniciativa tiene como meta beneficiar a 5 millones de personas y 30,000 pequeñas y medianas empresas (PyMEs), fomentando su adopción de IA y herramientas tecnológicas avanzadas.

En colaboración con Viasat, Microsoft planea extender el acceso a internet a más de 150,000 mexicanos que actualmente no cuentan con conectividad celular, con un objetivo claro de cerrar esta brecha digital para finales de 2025. Este proyecto también se alinea con el compromiso de Microsoft de generar oportunidades educativas y laborales mediante programas de capacitación en habilidades digitales, diseñados especialmente para comunidades con acceso limitado a la tecnología.
Empresas líderes mexicanas como Bimbo y Cemex ya están aprovechando las herramientas de inteligencia artificial de Microsoft para optimizar sus operaciones y desarrollar soluciones más eficientes. Esta inversión no solo mejorará la infraestructura tecnológica en el país, sino que también abrirá nuevas puertas para que las empresas y los ciudadanos mexicanos participen de manera activa en la transformación digital global.